La Iglesia Pentecostal Unida de México (IPUM) es una organización cristiana con raíces apostólicas que remonta su fe al Día de Pentecostés, registrado en Hechos 2, cuando los primeros discípulos fueron llenos del Espíritu Santo, durante el siglo XX, este mensaje fue avivado por el derramamiento del Espíritu en Topeka, Kansas (1901), y posteriormente en la Calle Azusa, en Los Ángeles (1906), marcando el nacimiento del movimiento pentecostal moderno. Ese fuego llegó también a México.
En el año 1980, la Iglesia Pentecostal Unida Internacional (UPCI), envió oficialmente al Rev. Johnny Wilhoite como su primer misionero a nuestro país. Bajo su liderazgo y con el apoyo de pastores y creyentes mexicanos, comenzó una obra que rápidamente creció. En 1989, el Rev. Tomás Wynn Drost fue elegido como presidente nacional y su liderazgo estratégico permitió el fortalecimiento doctrinal, administrativo y espiritual de la iglesia en todo el país.
Finalmente, en el año 2003, la IPUM alcanzó un hito histórico: Ser reconocida como una obra autónoma nacional, con capacidad para autogobernarse, autosostenerse y expandirse por sí misma.
Actualmente, la IPUM cuenta con:
¡VAMOS POR EL MILLÓN DE ALMAS BAUTIZADAS EN EL NOMBRE DE JESÚS Y LLENAS DEL ESPÍRITU SANTO!